Geroa

Categorías
Europa Noticias Para pensar

El crimen organizado socava la economía y la sociedad europea

Esta semana se ha publicado en Bruselas el EU SOCTA 2021, el “Informe sobre la evolución de la delincuencia organizada y grave en la Unión Europea”, elaborado por Europol. Y sus conclusiones no pueden ser en absoluto tranquilizadoras: cerca del 40% de las redes criminales activas en la UE están involucradas en el tráfico de drogas ilegales. Alrededor del 60% de esas redes delictivas utilizan la violencia. El uso de la corrupción y el abuso de las estructuras comerciales legales son características clave de la delincuencia organizada y grave en Europa. Dos tercios de los delincuentes utilizan la corrupción de forma habitual. Más del 80% de las redes delictivas utilizan estructuras comerciales legales. Y todo ello se ha agravado el año pasado, en los meses de la pandemia, porque la miseria humana se aprovecha de las debilidades para medrar.

Categorías
Europa Noticias Para pensar

RELACIONES UE – TURQUÍA: de como tensar la cuerda sin romperla

La visita esta semana a Ankara de George Michel y Ursula von der Leyen, para reunirse con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, supone un claro intento de relajar las tensiones que en el último año vienen produciéndose entre la Unión Europea y Turquía. Lejos quedan ya los años en que la adhesión turca a la UE constituía una posibilidad cierta.

Categorías
Europa Noticias Para pensar

El tribunal de Karlsruhe o el arte de poner palos en la rueda

El Tribunal Constitucional germano, Bundesverfassungsgericht, BVG o BVerfG, el órgano constitucional encargado del control de las leyes en la República Federal de Alemania, con sede en Karlsrhue, ha decidido paralizar la ratificación del fondo de recuperación y resiliencia, “Next Generation EU”, destinado a ayudar a los Estados miembro de la UE ante la crisis provocada por la pandemia.

Categorías
Europa Noticias Para pensar

La garantía infantil europea: lucha contra la pobreza de los más débiles

Somos parte del mundo rico, nos creemos los más civilizados y más solidarios, pero en el seno de nuestra propia Unión, que queremos que sea ejemplo de espacio de derechos y libertades, en 2019, casi 18 millones de niños en la UE (22,2% de la población infantil) vivían en hogares en riesgo de pobreza o exclusión social.

Categorías
Movilidad Socialverde

La Humanidad Se Mueve III

Hemos dejado la solución a nuestros problemas de movilidad en manos de los ingenieros y estos nos han devuelto lo único que pueden ofrecernos: soluciones técnicas. Esos ingenieros, si acaso con ayuda de arquitectos y urbanistas, nos han creado espacios urbanos diseñados no a la medida de las personas, sino de sus vehículos.

Categorías
Movilidad Socialverde

La Humanidad Se Mueve II

Hoy, sobradamente rebasado el periodo de gracia, los vehículos alimentados con combustibles fósiles se han convertido en el nuevo caballo de nuestra era y han acabado creando sus mismos problemas, saturación de espacios, accidentes, contaminación, acaparamiento de recursos naturales y económicos, degradación de las ciudades, incluso de los espacios naturales que hasta hace poco eran de difícil acceso y ahora gracias a los SUV ya no lo son.

Categorías
Movilidad Socialverde

La Humanidad Se Mueve

La historia de la humanidad es la historia de la movilidad. Desde que los primeros hombres y mujeres abandonaron África, para colonizar primero el Creciente Fértil y a partir de ahí el resto del mundo, han pasado unos 200.000 años y hasta hace unos 150 el único medio de transporte terrestre era la tracción animal.